Nosotros

Kéfir

El kéfir (yogur búlgaro, leche kefirada, yogur de pajaritos en Chile o yocas en Uruguay), es un producto lácteo fermentado probiótico, originado en la región del Cáucaso. También reciben este nombre los gránulos utilizados para su producción.

En el kéfir la leche fermenta mediante una reacción lacto-alcohólica, y por tanto anaeróbica; la lactosa de la leche se transforma en ácido láctico y se produce anhídrido carbónico y alcohol.

Los gránulos de kéfir tienen un aspecto similar al de la coliflor pero es más blando y gelatinoso; es una masa biótica simbiótica que combina bacterias probióticaslevaduras, lípidos y proteínas, envuelta en una matriz polisacárida, denominada kefiran.1 Los principales microorganismos en el kéfir son la bacteria Lactobacillus acidophilus y la levadura (hongounicelular) Saccharomyces kefir, aunque varían según las regiones y métodos de cultivo. Existen dos tipos de kéfir: de leche y de agua.

KEFIR DE LECHE

El más extendido es el kéfir de leche, con cierto parecido al yogur, aunque la fabricación del yogur es mucho más sencilla y rentable. No obstante, poco a poco empiezan a aparecer empresas que se dedican a la comercialización de kéfir, tanto del de leche como del de agua.

Actualmente se encuentra relativamente difundida la elaboración del kéfir a nivel doméstico, mediante personas que regalan los excedentes de nódulos (que crecen progresivamente) a otras.

KEFIR DE AGUA

 

Una clara diferencia es que el kéfir de agua con respecto al kéfir de leche es que no necesita lactosa para que produzca la fermentación, pudiendo beneficiarse de todas las propiedades que posee aquellas personas vegetarianas o intolerantes a la lactosa

El kéfir de agua a diferencia del kéfir de leche queda como una agua carbonatada, mientras que el kéfir de leche queda una leche agria o ácida.

 

Propiedades

Las propiedades del kéfir de agua son las mismas a las del kéfir de leche, pues en realidad, el kéfir de agua y el de leche son el mismo kéfir, con la misma microflora, pero adaptados a medios distintos.Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

ORIGENES

 

El kéfir de leche es uno de los productos lácteos más antiguos que se conocen, consumido durante miles de años, procedente del Cáucaso. Los musulmanes lo llamaban Los granos del Profeta Mahoma y era considerado un maná de Alá. Creían que perdía todas sus virtudes si lo utilizaban personas de otras religiones; algunas crónicas relatan que se castigaba con pena de muerte a quien revelase el secreto del kefir a otras tribus extranjeras

Se cree que la palabra kéfir proviene del turco kief que significa agradable sensación o sentirse bien, para referirse a la agradable sensación experimentada cuando se ingiere, y que conlleva además la connotación de bendición a quién se regala. 

Nuestros usuarios

Creemos entre todos una gran lista de donantes ya sea de Kefir de Leche como de Agua.

Es importante no perder la costumbre de darnos unas yocas o kéfir entre nosotros. No podemos dejar de perder esa tradición, ademas lo que estamos regalando es natural y con muchas y positivas propiedades para nuestro organismo. 

No es parte de nuestra cultura comercializar este producto. Hagamos una gran cadena de donantes en el Uruguay.

También dejemos nuestras propias experiencias, recetas e información que consigamos sobre este tema.

Los esperamos!


Crea una web gratis Webnode